Características de la CURP

Ante todo, hay que saber que el CURP es un código que se emplea en la República de  México con el fin de poder identificar a los residentes de dicha nación americana, el mencionado está compuesto por números y letras únicas para cada individuo que posea la dicha identificación .En la actualidad este es necesario poseerlo ya que es fundamental a la hora de declarar los impuestos, afiliación de servicios de salud, expendió de pasaporte y para el registro de escuela de cualquier nivel académico.

Características de la CURP

El CURP se caracteriza por tener diversas especificaciones que lo hacen único para poder ser acreditado como original entres las que podemos nombrar son:

  • Primera letra y vocal del primer apellido del poseedor del CURP.
  • Primera letra del segundo apellido del poseedor del CURP.
  • Primera letra del primer nombre de la persona, si por ejemplo el nombre es Ana la primera letra sería la “A.
  • Tiene que tener la fecha de nacimiento, pero esta debe cumplir un orden estricto el cual es: Año, Mes y Día. Por ejemplo se pudiera colocar 990208, esta fecha corresponde a una que nació en el 8 de Febrero del año 1999.
  • Se coloca una “H” o “M” para identificar género.
  • Se añaden también dos letras que son las encargadas de especificar el lugar de nacimiento de ese individuo, para esto se debe conocer una serie de abreviaciones que permiten identificar las zonas, provincias o estado de nacimiento del portador.
  • El último aspecto y el más importante es un digito que es necesario para evitar duplicaciones y por ende saber en ciencia cierta si el CURP es original y no una falsificación que podía conllevar a problemas de carácter civil, legal o migratorio para la persona que sea el dueño de ese CURP fraudulento.

Todo mundo debe de hacer énfasis en tener su CURP en toda regla para poder todos los trámites que se le presenten, como bien vimos, donde quiera se pide este documento, también hay que prestar atención en que la información que se presenta en la misma, no tenga errores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *